Plantas aromáticas para el jardín, patios y terrazas mi

5 minutos de lectura
0

Las plantas aromáticas son una excelente opción para embellecer y aprovechar cualquier espacio verde, ya sea en jardines, patios o terrazas. 

Su versatilidad permite cultivarlas en macetas, jardineras o directamente en el suelo, adaptándose a distintos climas y necesidades. Además de su belleza, ofrecen fragancias únicas, propiedades medicinales y un toque especial a la gastronomía.

Plantas aromáticas para el jardín, patios y terrazas

Si buscas un jardín que no solo luzca bien, sino que también sea funcional y lleno de aromas naturales, cultivar plantas aromáticas es una decisión acertada.

¿Qué son las plantas aromáticas?

Son especies vegetales que poseen aceites esenciales en sus hojas, flores o tallos, los cuales generan fragancias intensas y particulares. Estas plantas para el jardín han sido utilizadas desde la antigüedad en la cocina, la medicina natural y la perfumería. 

Su cultivo es sencillo y, en muchos casos, requieren poco mantenimiento, lo que las hace perfectas para cualquier tipo de jardinero, desde principiantes hasta expertos.

¿Para qué sirven?

Las plantas aromáticas tienen múltiples beneficios y usos:

Sirven Para Comer: 

Son el complemento ideal para dar sabor y aroma a las comidas. Desde un simple té de menta hasta un sofisticado plato con romero, estas hierbas realzan cualquier receta en lo culinario.


Son Plantas Aromáticas Medicinales: 

Muchas de estos tipos de plantas tienen propiedades digestivas, relajantes o antisépticas. Por ejemplo, la lavanda se usa para aliviar el estrés, mientras que el tomillo tiene propiedades antibacterianas.


Mejora Ambiental: 

Algunas especies actúan como repelentes naturales de insectos, ayudando a mantener alejadas plagas como mosquitos o pulgones. También atraen polinizadores como abejas y mariposas, favoreciendo el equilibrio ecológico.


Son Plantas Decorativas: 
Sus hojas, flores y aromas crean un ambiente natural y fresco en cualquier espacio, ya sea en exteriores o interiores.

Tipos de plantas aromáticas y sus características

Romero (Rosmarinus officinalis)

Romero (Rosmarinus officinalis)

  • Descripción: Arbusto de hojas alargadas y estrechas de color verde oscuro con un tono blanquecino en la parte inferior. Florece con pequeñas flores de color azul, lila o blanco.
  • Aroma: Intenso, herbal y ligeramente alcanforado.
  • Usos: Se usa en guisos, carnes y panadería. En la medicina natural, es conocido por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias.
  • Encaje en el hogar: Perfecto para terrazas soleadas y jardines de bajo mantenimiento. Es resistente y requiere poca agua.

Lavanda (Lavandula spp.)

Lavanda (Lavandula spp.)

  • Descripción: Planta de hojas estrechas y grisáceas con flores moradas en espigas.
  • Aroma: Dulce y floral, con notas frescas y relajantes.
  • Usos: Ideal para infusiones relajantes, aceites esenciales y sachets aromáticos para la ropa. También actúa como repelente natural de insectos.
  • Encaje en el hogar: Perfecta para jardines secos y soleados, así como para terrazas con macetas decorativas.

Tomillo (Thymus vulgaris)

Tomillo (Thymus vulgaris)

  • Descripción: Planta de bajo crecimiento con hojas pequeñas y ovaladas, de color verde grisáceo. Sus flores son lilas o blancas.
  • Aroma: Herbal, terroso y ligeramente picante.
  • Usos: Muy utilizado en la cocina mediterránea, especialmente en carnes, salsas y panificados. Sus propiedades antibacterianas lo hacen útil en infusiones para la tos y la garganta.
  • Encaje en el hogar: Perfecto para rocallas, bordes de jardines y terrazas con mucho sol.

Salvia (Salvia officinalis)

Salvia (Salvia officinalis)

  • Descripción: Planta de hojas aterciopeladas y grisáceas, con flores violetas o rosadas.
  • Aroma: Herbal, fresco y ligeramente amargo.
  • Usos: Se utiliza en carnes y salsas. En la medicina natural, se le atribuyen propiedades digestivas y antiinflamatorias.
  • Encaje en el hogar: Ideal para jardines aromáticos y terrazas soleadas.

Menta (Mentha spp.)

Menta (Mentha spp.)

  • Descripción: Planta de hojas dentadas de color verde brillante y tallos rojizos o morados. Es muy invasiva si se planta en suelo abierto.
  • Aroma: Fresco, dulce y refrescante.
  • Usos: En cocina, es ideal para bebidas, ensaladas y postres. También se usa en infusiones digestivas y en cosmética.
  • Encaje en el hogar: Perfecta para macetas en balcones y terrazas, ya que su rápido crecimiento puede ser controlado mejor en contenedores.

Plantas aromáticas anuales o bianuales (de vida corta)

Albahaca (Ocimum basilicum)

Albahaca (Ocimum basilicum)

  • Descripción: Planta de hojas verdes brillantes y ovaladas con flores blancas o moradas.
  • Aroma: Dulce, especiado y ligeramente anisado.
  • Usos: Fundamental en la cocina italiana para salsas, ensaladas y pestos. También se usa en infusiones digestivas.
  • Encaje en el hogar: Perfecta para macetas en la cocina o en terrazas soleadas, ya que necesita calor y humedad.

Perejil (Petroselinum crispum)


  • Descripción: Planta de hojas verdes rizadas o lisas, con tallos finos.
  • Aroma: Suave, fresco y ligeramente cítrico.
  • Usos: Versátil en la cocina, se usa en sopas, guisos, ensaladas y salsas. Tiene propiedades depurativas.
  • Encaje en el hogar: Fácil de cultivar en macetas en patios o terrazas con semisombra.

Cilantro (Coriandrum sativum)

Cilantro (Coriandrum sativum)

  • Descripción: Planta de hojas delicadas y segmentadas con pequeñas flores blancas.
  • Aroma: Fresco, cítrico y especiado.
  • Usos: Muy usado en la cocina asiática y latinoamericana. Sus semillas (coriandro) también se emplean en especias.
  • Encaje en el hogar: Ideal para macetas en balcones con buena luz.

Eneldo (Anethum graveolens)


  • Descripción: Planta de hojas finas y flores amarillas en forma de paraguas.
  • Aroma: Suave, anisado y herbal.
  • Usos: Se usa en marinados, pescados y ensaladas. También tiene propiedades digestivas.
  • Encaje en el hogar: Funciona bien en macetas grandes o en pequeños huertos urbanos.

Hinojo (Foeniculum vulgare)


  • Descripción: Planta con hojas plumosas y tallos altos. Florece en amarillo.
  • Aroma: Dulce y anisado.
  • Usos: En cocina, se usa en guisos y ensaladas. En infusión, ayuda a la digestión.
  • Encaje en el hogar: Ideal para espacios soleados y con suelo suelto.

Cuidado y mantenimiento general

  • Ubicación: Prefieren lugares soleados y bien ventilados.

  • Riego: Moderado, evitando el encharcamiento. La menta y la albahaca necesitan más agua que el romero o el tomillo.

  • Sustrato: Suelo bien drenado y rico en materia orgánica.

  • Poda: Cortar flores secas y ramas viejas favorece un crecimiento saludable.

  • Reproducción: Se pueden propagar por semillas o esquejes, dependiendo de la especie.


Conclusión

Cultivar plantas aromáticas es una forma sencilla de disfrutar de sus múltiples beneficios. No solo aportan belleza y fragancia a jardines, patios y terrazas, sino que también son útiles en la cocina y la salud. Con unos cuidados básicos, puedes tener siempre a mano ingredientes frescos y naturales.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Aceptar!) #days=(20)

Nuestro sitio utiliza Cookies para mejorar la experiencia. Ver Políticas de Privacidad
Ok, Aceptar!
Hoy | 4, Abril 2025